En este artículo, describimos los elementos clave que deben incluirse en las facturas emitidas para cumplir con las normativas de Verifactu y TicketBAI.
Verifactu
Las facturas emitidas bajo Verifactu deben incluir:
- Un código QR que contenga la URL de validación.
Esto debe ir acompañado de la etiqueta "QR tributario", indicando claramente su finalidad como código QR fiscal. - Un texto conforme que indique que la factura fue emitida en Modo Verifactu. Se debe utilizar uno de los siguientes textos:
"VERI*FACTU", o
"Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT"
Las directrices adicionales sobre el texto conforme, la URL de validación y el código QR —incluyendo sus dimensiones requeridas y su colocación dentro de la factura— se detallan en la sección Cumplimiento de Facturación Verifactu de la guía SIGN ES.
TicketBAI
Las facturas emitidas bajo TicketBAI deben incluir:
- Un código QR que contenga la URL de validación.
- Un código TBAI, que identifica de forma única la factura para el seguimiento del cumplimiento normativo. Este código se muestra en el campo
tbai
de la respuesta de la API al crear la factura.
Más detalles sobre la URL de validación, el código QR y el código identificativo —incluyendo sus dimensiones requeridas y la ubicación dentro de la factura— pueden encontrarse en la sección Conformidad de facturas TicketBAI de la guía SIGN ES.
Escenarios sin conexión
Si la transmisión de la factura falla debido a problemas de conectividad y no es posible imprimir el código QR o el código identificativo, se recomienda a las empresas incluir un mensaje como:
"Código QR no generado debido a problemas de conectividad."
Este mensaje permite al cliente final conocer la razón por la cual faltan los elementos fiscales y garantiza la transparencia del proceso.
Al cumplir con estos requisitos, las empresas pueden asegurarse de que sus facturas cumplan con las normativas legales y fiscales correspondientes.